Datos obtenidos de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, correspondientes a abril de 2022. La base del índice es año 2015=100%.
Precios de alimentos frescos en los mercados municipales.
Este listado recopila los precios medios de un amplio surtido de productos de alimentación, en los principales mercados municipales. Se muestran únicamente los productos que han estado a la venta en alguno de los mercados de referencia en los últimos 30 días.
Las gráficas que acompañan al texto indican la evolución de los precios medios de determinados productos a lo largo de los últimos dos años.
Todos los precios son referidos al día 17/06 de este año, salvo que se indique lo contrario.
Frutas.
Precios de Frutas CerezasPera sanjuaneraNísperosFresonesAlbaricoques
Las cerezas tienen un precio medio de 3.61 € (sube 37 céntimos respecto al día 14/06).
La pera sanjuanera tiene un precio medio de 3.15 € (mismo precio que el dia 14/06).
Los nísperos tienen un precio medio de 2.9 € (sube 16 céntimos respecto al día 14/06).
Los fresones tienen un precio medio de 2.75 € (sube 56 céntimos respecto al día 14/06).
Los albaricoques tienen un precio medio de 1.79 € (baja 27 céntimos comparado con el precio del día 14/06).
Nuevos descensos en los precios de las frutas de hueso, especialmente en albaricoques, cerezas y nectarinas. Sandías se unen al grupo de los recortes. En el conjunto hortalizas resaltar los descensos en berenjenas y judías, repuntes en tomates.
PESCADOS
En las cotizaciones de la despensa del mar tienden a la baja gallos, merlúcidos y boquerones. En el capítulo alzas, las sardinas. El resto de frescos y productos congelados, sin cambios significativos.
CARNES
Las tablillas del mercado cárnico podrían sufrir repuntes en lo que concierne al porcino. Cochinillo y el cerdo de capa blanca tienden al alza. Vacuno, ovino y los diversos productos de casquería, estables.
Precios de los alimentos frescos en origen y destino.
Este listado ofrece una comparativa de los precios en origen (productor), en Mercasa (la red de mercados municipales) y (una estimación) en destino (cliente final) de una selección de productos frescos (carnes, pescados, frutas y verduras) desde el año 2004 hasta la actualidad, utilizando los datos suministrados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Carnes.
Precios de Carnes en origen Conejo de granjaCordero Pascual 1ªTernera de 1ª A
La ternera de 1ª a tiene un precio en origen de 4.97 €/kg y en destino de 21 €/kg.
El cordero pascual 1ª tiene un precio en origen de 7.1 €/kg y en destino de 14.69 €/kg.
El cerdo 1ª tiene un precio en origen de 2.11 €/kg y en destino de 7.77 €/kg.
El pollo fresco tiene un precio en origen de 2.26 €/kg y en destino de 3.92 €/kg.
El conejo de granja tiene un precio en origen de 4.11 €/kg y en destino de 7.7 €/kg.
Pescados y mariscos.
Precios de Pescados y mariscos en origen Anchoa o boquerónBonitoMerluza 2,5 a 5 kg. G.S.
La merluza 2,5 a 5 kg. g.s. tiene un precio en origen de 5.75 €/kg, (baja 54 céntimos comparado con hace una semana), en mercasa de 8.69 €/kg, (baja 85 céntimos comparado con hace una semana) y en destino de 22.17 €/kg.
La pescadilla 1,5 kg tiene un precio en origen de 3.82 €/kg, (baja 80 céntimos comparado con hace una semana), en mercasa de 6.53 €/kg y en destino de 14.99 €/kg.
Las sardinas tienen un precio en origen de 1.35 €/kg, en mercasa de 2.5 €/kg y en destino de 5 €/kg.
La anchoa o boquerón tiene un precio en origen de 1.87 €/kg, (baja 10 céntimos comparado con hace una semana), en mercasa de 3.15 €/kg y en destino de 6.98 €/kg.
El gallo tiene un precio en origen de 2.74 €/kg, (baja 1.14 euros comparado con hace una semana), en mercasa de 6.67 €/kg, (baja 1.1 euros comparado con hace una semana) y en destino de 13.13 €/kg.
El jurel tiene un precio en origen de 1.06 €/kg, en mercasa de 3.02 €/kg, (baja 39 céntimos comparado con hace una semana) y en destino de 5.2 €/kg.
La bacaladilla tiene un precio en origen de 1.15 €/kg, (sube 19 céntimos respecto a la semana anterior), en mercasa de 2 €/kg y en destino de 4.85 €/kg.
La caballa tiene un precio en origen de 1.62 €/kg, (sube 15 céntimos respecto a la semana anterior), en mercasa de 2.85 €/kg, (sube 16 céntimos respecto a la semana anterior) y en destino de 5.04 €/kg.
La chirla tiene un precio en origen de 3.02 €/kg, en mercasa de 6.32 €/kg y en destino de 11.46 €/kg.
La trucha tiene un precio en mercasa de 4.65 €/kg y en destino de 7.86 €/kg.
El salmón tiene un precio en mercasa de 13.21 €/kg, (baja 1.12 euros comparado con hace una semana) y en destino de 24.58 €/kg.
El mejillón tiene un precio en mercasa de 1.79 €/kg y en destino de 3.43 €/kg.
El bonito tiene un precio en mercasa de 8.47 €/kg y en destino de 14.26 €/kg.
La dorada tiene un precio en mercasa de 5.66 €/kg y en destino de 9.33 €/kg.
Verduras y hortalizas.
Precios de Verduras y hortalizas en origen Lechuga RomanaPatataZanahoria
La patata tiene un precio en origen de 0.44 €/kg, (baja 3 céntimos comparado con hace una semana), en mercasa de 0.41 €/kg, (sube 3 céntimos respecto a la semana anterior) y en destino de 0.98 €/kg.
La acelga tiene un precio en origen de 0.51 €/kg, en mercasa de 0.79 €/kg, (sube 10 céntimos respecto a la semana anterior) y en destino de 2.33 €/kg.
El calabacín tiene un precio en origen de 0.31 €/kg, (sube 5 céntimos respecto a la semana anterior), en mercasa de 0.68 €/kg, (baja 4 céntimos comparado con hace una semana) y en destino de 1.71 €/kg.
La cebolla tiene un precio en origen de 0.34 €/kg, (sube 5 céntimos respecto a la semana anterior), en mercasa de 0.47 €/kg, (sube 4 céntimos respecto a la semana anterior) y en destino de 1.42 €/kg.
La judía verde plana tiene un precio en origen de 1.73 €/kg, en mercasa de 2.3 €/kg, (sube 19 céntimos respecto a la semana anterior) y en destino de 4.44 €/kg.
La lechuga romana tiene un precio en origen de 0.29 €/unidad, (baja 2 céntimos comparado con hace una semana), en mercasa de 0.79 €/unidad y en destino de 1.75 €/unidad.
El pimiento verde tiene un precio en origen de 0.6 €/kg, (baja 33 céntimos comparado con hace una semana), en mercasa de 1.27 €/kg, (baja 50 céntimos comparado con hace una semana) y en destino de 2.82 €/kg.
El tomate redondo liso tiene un precio en origen de 0.64 €/kg, (baja 5 céntimos comparado con hace una semana), en mercasa de 1.47 €/kg, (sube 10 céntimos respecto a la semana anterior) y en destino de 3.07 €/kg.
La zanahoria tiene un precio en origen de 0.35 €/kg, en mercasa de 0.52 €/kg y en destino de 1.13 €/kg.
Frutas.
Precios de Frutas en origen Naranja tipo NavelPera de agua o blanquillaPlátano
El limón tiene un precio en origen de 0.58 €/kg, en mercasa de 0.87 €/kg y en destino de 1.93 €/kg.
La manzana golden tiene un precio en origen de 0.42 €/kg, (sube 3 céntimos respecto a la semana anterior), en mercasa de 1.22 €/kg, (sube 15 céntimos respecto a la semana anterior) y en destino de 2.61 €/kg.
La naranja tipo navel tiene un precio en origen de 0.14 €/kg, en mercasa de 0.68 €/kg, (baja 12 céntimos comparado con hace una semana) y en destino de 1.34 €/kg.
La pera de agua o blanquilla tiene un precio en origen de 0.83 €/kg, en mercasa de 1.45 €/kg, (sube 29 céntimos respecto a la semana anterior) y en destino de 2.5 €/kg.
El plátano tiene un precio en origen de 0.94 €/kg, en mercasa de 2.17 €/kg, (sube 32 céntimos respecto a la semana anterior) y en destino de 3.98 €/kg.
La clementina tiene un precio en mercasa de 1.61 €/kg, (sube 24 céntimos respecto a la semana anterior) y en destino de 3.47 €/kg.
Otros.
Los huevos clase m tienen un precio en origen de 1.06 €/docena y en destino de 2.44 €/docena.
El pez espada congelado tiene un precio en mercasa de 7.16 €/kg, (baja 1.78 euros comparado con hace una semana) y en destino de 13.1 €/kg.
Nota: Precios de los productos facilitados por el Observatorio de la Cadena Alimentaria (Dirección General de la Industria Alimentaria) correspondientes a la 19ª semana de 2022 (7 al 13 de Mayo de 2022).
Supermercados más baratos (año 2021).
En la primavera del año 2021 la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizó un estudio de los precios de los supermercados de 65 ciudades (y de la compra en tiendas online, vía internet) y los ordenó en un ranking de más baratos a más caros, separándolos en cesta de productos frescos, cesta de productos envasados y una combinación de ambas.
Además disponemos, a título comparativo, del ranking elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en 2010, y resulta llamativo ver que pasados más de 10 años todavía hay comercios que mantienen el primer puesto en sus ciudades.
A continuación se presenta una primera tabla con el establecimiento más económico de cada ciudad (ordenadas de la ciudad con la cesta de la compra más barata a la más cara):
Como puede apreciarse en la tabla, las cadenas con más presencia en los primeros puestos del ranking de supermercados más baratos son ALCAMPO con 20 establecimientos, MERCADONA con 17, SUPECO con 4, TIFER con 3, CASH FRESH con 3, CARREFOUR con 2, FAMILIA con 2, FAMILY CASH con 2 y CONSUM con 2.
Este era el contenido original de este sitio web, y se recupera con finalidad exclusivamente documental, mientras se elaboran los nuevos contenidos. Es un estudio que fue elaborado por la Secretaría General de Turismo y Comercio Interior.
Busque resultados para su ciudad (ordenadas de más barata a más cara):
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando,consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. .